CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA EN PANAMÁ: REQUISITOS Y FUNDAMENTO LEGAL

La sociedad anónima es una de las formas jurídicas más utilizadas por empresarios e inversionistas que desean operar en Panamá. Ofrece ventajas como responsabilidad limitada, facilidad de transferencia de acciones y confidencialidad. Su creación se formaliza mediante el Registro Público de Panamá y está regulada por la Ley N.º 32 de 1927.

A continuación, se presentan los requisitos necesarios para constituir una sociedad anónima panameña.

Requisitos para la Constitución de una Sociedad Anónima

  1. Nombre y domicilio de cada uno de los suscriptores del pacto social
    Los suscriptores son quienes firman el documento de constitución. Debe indicarse su residencia y datos generales.
  2. Nombre de la sociedad
    Debe ser único, no igual ni similar al de otra sociedad ya existente, para evitar confusión.
  3. Copia de cédula de los directores, dignatarios y agente residente
    Debe incluirse la información completa de quienes ocuparán estos cargos dentro de la sociedad.
  4. Actividades de la sociedad y actividad principal
    Se debe especificar a qué se dedicará la empresa, incluyendo su giro principal.
  5. Generales de la sociedad
    Información que describe la estructura de la sociedad: tipo, denominación, objeto, etc.
  6. Monto del capital social y número de acciones con valor nominal
    Debe establecerse el capital con el que inicia la empresa y cómo se distribuyen las acciones.
  7. Cantidad de acciones de cada suscriptor
    Cada uno de los firmantes debe indicar cuántas acciones le corresponden.
  8. Domicilio de la sociedad y domicilio de su agente en la República
    Debe incluir la dirección legal de la empresa y del agente residente en Panamá.
  9. Duración de la sociedad
    Se puede constituir por tiempo indefinido o por un período determinado.
  10. Número de directores (mínimo tres)
    Se debe especificar cuántos directores tendrá la sociedad (al menos tres), con nombres y direcciones.

Fundamento Legal

Este trámite está regulado por la Ley N.º 32 de 1927 sobre Sociedades Anónimas, una de las legislaciones más estables y reconocidas en el ámbito corporativo a nivel regional. Esta ley establece el marco jurídico para la creación, funcionamiento y disolución de sociedades en Panamá.

Conclusión

Constituir una sociedad anónima en Panamá permite operar con seguridad jurídica, flexibilidad operativa y acceso a un entorno fiscal competitivo. Contar con todos los requisitos completos y correctamente elaborados es clave para que el proceso de inscripción en el Registro Público se realice de forma efectiva y sin demoras.

Comparte esto: