Constancia de Inspección Sanitaria en Panamá: Requisitos para Establecimientos de Interés Sanitario

Todo establecimiento que realice actividades clasificadas como de alto riesgo sanitario debe someterse a una inspección técnica por parte del Ministerio de Salud (MINSA) antes de iniciar operaciones. Esta evaluación culmina en la Constancia de Inspección Sanitaria, un documento obligatorio para obtener otros permisos como la licencia sanitaria de funcionamiento.

Este trámite aplica a establecimientos industriales, de procesamiento de alimentos, centros de almacenamiento, clínicas, laboratorios y otros definidos como de interés sanitario según el Decreto Ejecutivo N.º 176 de 2019.

Requisitos para Obtener la Constancia de Inspección Sanitaria

  1. Aviso de operación
    Debe estar vinculado con la actividad comercial que se ejercerá en el local inspeccionado.
  2. Certificado de fumigación vigente
    Emitido por una empresa autorizada, demuestra que el establecimiento cumple con las medidas básicas de control de plagas.
  3. Planos arquitectónicos del local (tamaño 2×3)
    Deben incluir:
    • Vista en planta
    • Localización regional
    • Firma de un arquitecto idóneo
    • Aprobación previa por Ventanilla Única de Salud (para locales nuevos)
  4. Listado de operarios de interés sanitario o manipuladores de alimentos
    Debe incluir el nombre completo y funciones de cada persona.
  5. Carnets blanco y verde de manipuladores
    Se debe presentar copia de ambos carnets, junto con certificados médicos de buena salud con vigencia no mayor a un año.
  6. Certificado de uso de suelo (MIVI)
    Obligatorio para establecimientos industriales o de actividades con impacto sanitario.
  7. Estudios de riesgo a la salud y al ambiente
    Aplica a establecimientos industriales, laboratorios u otras actividades que puedan representar una afectación al entorno o a la salud pública.
  8. Contrato de arrendamiento
    Debe reflejar la ubicación exacta del establecimiento y estar vigente.

Fundamento Legal

La inspección sanitaria está regulada por el Decreto Ejecutivo N.º 176 del 27 de mayo de 2019, el cual clasifica las actividades que representan riesgo sanitario o ambiental y establece los tipos de establecimientos que requieren vigilancia previa del Ministerio de Salud.

Conclusión

La constancia de inspección sanitaria es un requisito esencial para iniciar operaciones en actividades de riesgo sanitario. Superar esta evaluación técnica asegura que las condiciones del local, los procedimientos y el personal cumplen con las normas mínimas exigidas por la autoridad sanitaria. Preparar adecuadamente la documentación y adecuar el establecimiento antes de la inspección es clave para obtener la aprobación sin contratiempos.

Comparte esto: