Cuando un extranjero ingresa a Panamá en calidad de turista y desea cambiar su estatus migratorio a residente temporal o permanente, pero aún no ha completado los requisitos exigidos, puede solicitar una extensión por sesenta (60) días para presentar su trámite formal. Esta prórroga evita que incurra en condición migratoria irregular y permite reunir la documentación pendiente dentro del marco legal.
Esta solicitud debe hacerse a través de apoderado legal y dentro de un plazo establecido antes del vencimiento de la visa de turismo.
Requisitos para Solicitar la Extensión para Cambio de Categoría Migratoria
- Solicitud formal de extensión
Debe presentarse por medio de abogado idóneo, al menos 10 días hábiles antes del vencimiento de la estadía como turista. - Copia de documentos justificativos
Debe incluirse copia simple de los documentos que respalden el cambio de categoría migratoria solicitado (por ejemplo: admisión universitaria, contrato de trabajo, certificaciones financieras, entre otros). - Comprobante de pago por servicios migratorios
Pago de B/.250.00 a favor del Tesoro Nacional, según lo establece el numeral 4 del artículo 28 del Decreto Ley Migratorio. - Depósito de garantía por B/.500.00
Este depósito debe consignarse a nombre del Servicio Nacional de Migración. Será reembolsado si el solicitante presenta su permiso formal en tiempo oportuno.
Condiciones del Depósito
- Si el solicitante presenta a tiempo su solicitud de residencia con todos los documentos, el depósito será devuelto.
- Si no presenta la solicitud dentro del plazo, el depósito pasará al Fondo Fiduciario de Migración, y el extranjero deberá abandonar el país en un plazo máximo de cinco (5) días calendario.
Fundamento Legal
Este trámite está sustentado en los artículos 23, 24 y 25 del Decreto Ejecutivo N.º 320 de 8 de agosto de 2008, modificado por el Decreto Ejecutivo N.º 26 de 2 de marzo de 2009, conforme al Decreto Ley N.º 3 de 22 de febrero de 2008.
Conclusión
La extensión por cambio de categoría migratoria permite a los extranjeros que desean establecerse en Panamá completar sus requisitos sin caer en ilegalidad. Esta opción es útil para quienes están en medio de un proceso migratorio más complejo y necesitan un plazo adicional para formalizar su estatus. Presentar la solicitud a tiempo y con sustento legal es clave para evitar multas o medidas de salida obligatoria.